Doom
Report
1 reviews posted

Report
La elección no es muy democrática pero es que nuestro héroe es el único que puede cerrar las grietas del cielo y así restaurar la paz. Dirigimos el cotarro desde Feudo Celestial, una especie de enorme castillo en el que podemos hacer de todo. En la mesa de guerra escogemos nuestra siguiente misión y mandamos a nuestros agentes a que cumplan pequeños encargos. Nosotros no jugamos estos encargos, pero están muy ligados a nuestra experiencia de juego pues dependiendo de las decisiones que tomemos o de los descubrimientos que hagamos durante nuestra aventura surgirán unas misiones u otras. Además, algunas pueden tener impacto en nuestra campaña, como reconstruir un puente que nos permita avanzar hasta una determinada zona o eliminar las emisiones de azufre que no nos permiten explorar una zona, por ejemplo.
En nuestro refugio también podemos crear y modificar armas y armaduras con un sistema de mejoras realmente completo. Primero tenemos que obtener el diagrama de un determinado objeto, una especie de receta que nos indica los materiales que necesitamos. Por ejemplo, una espada puede necesitar 10 piezas de metal y 5 de piel. Bien, pues todo depende de qué materiales usemos. Si en lugar de hierro usamos un material exótico como la obsidiana, nuestra espada hará más daño y también tendrá un color distinto. Luego podemos añadir distintas piezas a las armaduras y las armas, como mango para coger la espada, grebas o brazaletes para las armaduras... lo que multiplica más aún la cantidad de combinaciones posibles de aspecto y atributos de nuestro equipo. Y eso sin contar que llegado un punto en la aventura, también podemos encantar nuestros objetos utilizando runas que otorgan daño de fuego a un arma, por poner un ejemplo.
Pero quizás lo más divertido sean los juicios. Y es que, como líder de la Inquisición, tenemos que juzgar a todo tipo de calaña. Lo mejor es que muchos de los reos son personajes con los que nos hemos topado durante la aventura por lo que sabemos lo suficiente (aunque también se explican durante el juicio) como para tomar una decisión: exiliarle, encerrarle de por vida en una celda, ejecutarle, dejarle libre...
El escenario de juego está dividido en 10 grandes áreas de Orlais y Ferelden. El tamaño de cada una de ellas es realmente espectacular. BioWare nos dijo que el tamaño del primer mapa, Las Tierras Interiores, sería más grande que el de Origins y Dragon Age II juntos. Igual es una fantasmada pero lo que os puedo asegurar es que es realmente gigantesco. Lo mejor es que está repleto de misiones en cada esquina, muy al estilo de Skyrim, donde si recogemos una nota del suelo, hablamos con alguien, descubrimos una nueva cueva, etc... es para desbloquear una misión. El tamaño de cada área varía, pero el nivel medio es enorme por lo que a los que nos gusta la exploración lo gozamos de lo lindo.
La sensación durante las primeras 20-30 horas de juego puede ser algo abrumadora: gente que no se quién es hbalando de cosas de las que ya no me acuerdo, decenas de misiones disponibles al mismo tiempo, escenarios que no parecen tener fin... Una vez que dominamos las nuevas mecánicas y entendemos cómo avanzar en nuestra aventura, se convierte en una experiencia realmente satisfactoria.
El apartado gráfico es bastante espectacular, aunque algo irregular. Mientras que algunos escenarios están llenos de detalle otros parecen directamente un desierto y otros es que realmente lo son (perdonad la broma). A veces nos encontramos con fallos de clipping o con personajes que hacen cosas extrañas al fallar el sistema de colisiones. Sinceramente, tratándose de un mundo tan gigantesco, abierto y lleno de posibilidades, resulta de lo más normal e incluso podemos asegurar que está más pulido, en ese sentido, que Skyrim o Red Dead Redemption (dos ejemplos ya míticos de personajes haciendo cosas raras).
Pero Dragon Age Inquisition es incluso más que todo lo que os he contado hasta ahora. Los romances no faltan a la cita de las mentes jugonas más calenturientas (la mía la primera) y podemos "entrarle" a todo lo que se mueve. Yo, personalmente, me hice un personaje femenino y le "tiré la caña" a todo aquel que me dejaba, fuese enano, enana, humano, elfa, qunari o qunaro (si es que se dice así).
Tampoco puedo olvidarme del modo multijugador para 4 jugadores. Podemos embarcarnos en todo tipo de misiones (parecidas a las de Mass Effect 3 aunque menos repetitivas) para disfrutar de combates verdaderamente espectaculares. Eso sí, recordad que aquí nuestros compañeros no son "monigotes" que controlamos usando la cámara táctica así que tendréis que gritar mucho por el micro para que os resuciten de una vez, por ejemplo. Este modo está completamente separado de la campaña, por lo que no podemos compartir equipo, experiencia, habilidades ni ninguna otra cosa que se os ocurra entre ambos modos. Aunque el multijugador resulta ideal para divertirse con los amigo y habrá quien lo encuentre más divertido que la campaña yo me quedo con mucha diferencia con el modo para un jugador. Resulta mucho más profundo, inmersivo, entretenido y lleno de posibilidades que las pequeñas escaramuzas del multijugador.Dragon Age: Inquisition es una aventura completa, llena de posibilidades, compleja, profunda, con momentos realmente épicos en la historia (que nos lleva 50 horas completarla tranquilamente, aunque hay mucho, mucho más que hacer) y que ofrece una libertad de acción y exploración que nos ha enganchado como hacía mucho que un juego de rol no lo hacía. Definitivamente, BioWare ha construido el Dragon Age con el que soñábamos cuando juagmos a Origins. Un rico universo en el que perderse de buena gana durante meses.
En nuestro refugio también podemos crear y modificar armas y armaduras con un sistema de mejoras realmente completo. Primero tenemos que obtener el diagrama de un determinado objeto, una especie de receta que nos indica los materiales que necesitamos. Por ejemplo, una espada puede necesitar 10 piezas de metal y 5 de piel. Bien, pues todo depende de qué materiales usemos. Si en lugar de hierro usamos un material exótico como la obsidiana, nuestra espada hará más daño y también tendrá un color distinto. Luego podemos añadir distintas piezas a las armaduras y las armas, como mango para coger la espada, grebas o brazaletes para las armaduras... lo que multiplica más aún la cantidad de combinaciones posibles de aspecto y atributos de nuestro equipo. Y eso sin contar que llegado un punto en la aventura, también podemos encantar nuestros objetos utilizando runas que otorgan daño de fuego a un arma, por poner un ejemplo.
Pero quizás lo más divertido sean los juicios. Y es que, como líder de la Inquisición, tenemos que juzgar a todo tipo de calaña. Lo mejor es que muchos de los reos son personajes con los que nos hemos topado durante la aventura por lo que sabemos lo suficiente (aunque también se explican durante el juicio) como para tomar una decisión: exiliarle, encerrarle de por vida en una celda, ejecutarle, dejarle libre...
El escenario de juego está dividido en 10 grandes áreas de Orlais y Ferelden. El tamaño de cada una de ellas es realmente espectacular. BioWare nos dijo que el tamaño del primer mapa, Las Tierras Interiores, sería más grande que el de Origins y Dragon Age II juntos. Igual es una fantasmada pero lo que os puedo asegurar es que es realmente gigantesco. Lo mejor es que está repleto de misiones en cada esquina, muy al estilo de Skyrim, donde si recogemos una nota del suelo, hablamos con alguien, descubrimos una nueva cueva, etc... es para desbloquear una misión. El tamaño de cada área varía, pero el nivel medio es enorme por lo que a los que nos gusta la exploración lo gozamos de lo lindo.
La sensación durante las primeras 20-30 horas de juego puede ser algo abrumadora: gente que no se quién es hbalando de cosas de las que ya no me acuerdo, decenas de misiones disponibles al mismo tiempo, escenarios que no parecen tener fin... Una vez que dominamos las nuevas mecánicas y entendemos cómo avanzar en nuestra aventura, se convierte en una experiencia realmente satisfactoria.
El apartado gráfico es bastante espectacular, aunque algo irregular. Mientras que algunos escenarios están llenos de detalle otros parecen directamente un desierto y otros es que realmente lo son (perdonad la broma). A veces nos encontramos con fallos de clipping o con personajes que hacen cosas extrañas al fallar el sistema de colisiones. Sinceramente, tratándose de un mundo tan gigantesco, abierto y lleno de posibilidades, resulta de lo más normal e incluso podemos asegurar que está más pulido, en ese sentido, que Skyrim o Red Dead Redemption (dos ejemplos ya míticos de personajes haciendo cosas raras).
Pero Dragon Age Inquisition es incluso más que todo lo que os he contado hasta ahora. Los romances no faltan a la cita de las mentes jugonas más calenturientas (la mía la primera) y podemos "entrarle" a todo lo que se mueve. Yo, personalmente, me hice un personaje femenino y le "tiré la caña" a todo aquel que me dejaba, fuese enano, enana, humano, elfa, qunari o qunaro (si es que se dice así).
Tampoco puedo olvidarme del modo multijugador para 4 jugadores. Podemos embarcarnos en todo tipo de misiones (parecidas a las de Mass Effect 3 aunque menos repetitivas) para disfrutar de combates verdaderamente espectaculares. Eso sí, recordad que aquí nuestros compañeros no son "monigotes" que controlamos usando la cámara táctica así que tendréis que gritar mucho por el micro para que os resuciten de una vez, por ejemplo. Este modo está completamente separado de la campaña, por lo que no podemos compartir equipo, experiencia, habilidades ni ninguna otra cosa que se os ocurra entre ambos modos. Aunque el multijugador resulta ideal para divertirse con los amigo y habrá quien lo encuentre más divertido que la campaña yo me quedo con mucha diferencia con el modo para un jugador. Resulta mucho más profundo, inmersivo, entretenido y lleno de posibilidades que las pequeñas escaramuzas del multijugador.Dragon Age: Inquisition es una aventura completa, llena de posibilidades, compleja, profunda, con momentos realmente épicos en la historia (que nos lleva 50 horas completarla tranquilamente, aunque hay mucho, mucho más que hacer) y que ofrece una libertad de acción y exploración que nos ha enganchado como hacía mucho que un juego de rol no lo hacía. Definitivamente, BioWare ha construido el Dragon Age con el que soñábamos cuando juagmos a Origins. Un rico universo en el que perderse de buena gana durante meses.
Achievements 17/27
FamilyBe a member of the IG community Unlocked LoverMember for more than 6 months Unlocked ForeverMember for more than a year Unlocked UniquePersonalize your nickname Unlocked BeginnerBuy a game on IG Unlocked CollectorBuy 10 games on IG Unlocked ObsessedBuy 20 games on IG Unlocked SpeakerInvite 10 people to visit your public profile Locked FarsightedPre-order a game Locked DreamerAdd at least 5 games in Wishlist Unlocked DiscordJoin our official Discord server Locked Facebooklike IG on Facebook Unlocked X.comfollow IG on X.com Unlocked Follow meAdd an IG friend Unlocked SquadAdd 5 IG friends Locked My teamAdd 20 friends Locked Gold minerEarn 1€ with affiliation Locked Hello world!Add an avatar picture Unlocked ThriftyBuy the Deal of the Week Game Locked CommentatorLeave a comment after buying a game Locked I want moreBuy a DLC of a game Unlocked TwitchFollow IG on Twitch Locked YoutubeSubscribe to our Youtube channel Locked InstagramFollow IG on Instagram Locked In your pocketInstall the Instant Gaming mobile app (and login!) Unlocked CompanionInstall the Instant Gaming browser extension Unlocked IG News - VisitVisit and login on IG News Locked
18 games owned

-77%
$5.25

-82%
Dragon Age: Inquisition
$4.14

-88%
Dragon's Dogma: Dark Arisen
$3.97

-75%
Fallout 4
$5.71

-51%
Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
$16.43

-75%
Resident Evil 7 Biohazard
$5.53

-81%
The Elder Scrolls V: Skyrim Addon Pack
$8.41

-78%
The Elder Scrolls V: Skyrim Legendary Edition
$9.76

-85%
The Evil Within 2
$5.11

-65%
The Sims 4 City Living
$15.69

-64%
The Sims 4 Get To Work
$16.36

-61%
The Sims 4 Get Together
$17.60

-25%
Xbox Game Pass Core 12 Month
$50.46