
El remake de Seiken Densetsu 3 es artísticamente precioso, eso salta a la vista. Su otro punto positivo más destacable es su jugabilidad a la hora de combatir, que en sus primeras horas es bastante ágil y divertido pese a su sencillez.
En lo referente a la historia, desde luego es un JRPG clásico, de los que utilizaban la trama como una excusa para justificar el juego en si. En este caso, la historia es un trámite para ambientar la aventura con su entretenido sistema de combate y el bonito apartado visual que ofrece el juego. No se toma muy en serio a si misma, y cuenta con elementos muy caricaturizados. No esperes giros argumentales, lógica o coherencia en demasía. Aun así, mantiene cierto encanto de fantasía.
En contraparte, la repetición de modelos ya en las primeras horas es muy obvia. Quita un poco de inmersión en una historia que empieza con tirones de guión y escenas representadas con poco acierto. Algo forzadas las tramas de los prólogos de algún que otro personaje, especialmente la de Lise/Riesz que incluso incomoda. Pero no eclipsa sus puntos positivos, la verdad.
En lo referente a la historia, desde luego es un JRPG clásico, de los que utilizaban la trama como una excusa para justificar el juego en si. En este caso, la historia es un trámite para ambientar la aventura con su entretenido sistema de combate y el bonito apartado visual que ofrece el juego. No se toma muy en serio a si misma, y cuenta con elementos muy caricaturizados. No esperes giros argumentales, lógica o coherencia en demasía. Aun así, mantiene cierto encanto de fantasía.
En contraparte, la repetición de modelos ya en las primeras horas es muy obvia. Quita un poco de inmersión en una historia que empieza con tirones de guión y escenas representadas con poco acierto. Algo forzadas las tramas de los prólogos de algún que otro personaje, especialmente la de Lise/Riesz que incluso incomoda. Pero no eclipsa sus puntos positivos, la verdad.